Una carrera prometedora

Lugar: Lisboa, Rua das Gavéas
A lo mejor os estáis preguntando qué es lo que aparece en la plantilla. Pues es una estrella. Sí, ¿por qué no?. Los que no sabemos dibujar necesitamos mucho de la imaginación de los demás. Y los que no sabemos esculpir, ni bordar, ni cantar... En fin, que estamos hartos de ese ¿y eso qué es?, que tanto nos han preguntado una y otra vez en el colegio a la vista de nuestras obras. Yo vi el cielo abierto el día que aprendí la palabra "abstracto". Desde ese momento me limité a llenar de colores mezclados folios y folios, y así era como pasaba las horas de plástica en el colegio. Fui la única a la que no le colgaron ni un solo dibujo en el corcho en los ocho años de EGB. Y qué decir de la escultura... una vez tuvimos que hacer una figura con jabón Lagarto. Mi compañera, llena de habilidades (hizo una vez unas rosas de punto de cruz mientras que yo sólo acerté a bordar lo que acabé por llamar "marcianos") esculpió un autobús. Pero un señor autobús. Había hasta gente que salía por las ventanas. ¿Y qué hice yo? Bueno, mi idea inicial era hacer un oso. Pero me pasé cortando con el cuchillo, así que pensé que mejor sería hacer una foca. Pero seguí cortando y cortando. Después de pasar por un proyecto de paloma y de persona, acabé tallando una bola. Sí señor, una esfera, como siete veces menor que la pastilla de jabón inicial. Al final, para que pareciera algo menos fría, decidí ponerle un par de ojos.
Y lo más increíble: cuando llegué al primer instituto en el que di clase, estuvieron a punto de ponerme a dar clase de tecnología. Habría sido un espectáculo de lo más curioso, yo allí cortando tablas llenas de bocados y raspones y mientras los alumnos matándose con las seguetas. La pregunta que se me ocurre es: ¿por qué hay personas que no tenemos ninguna habilidad manual? ¿Qué quería la evolución hacer con nosotros, allí, muertos de frío en la cueva sin saber cortar la carne, ni encender el fuego?. ¿Qué quiere de nosotros la vida moderna, sin saber aparcar bien y sin saber orientarnos?. Definitivamente, estamos perdidos.
9 comentarios
Imanpas -
insecto -
Irene Adler -
Bienvenidos a los nuevos
Nineve -
Quizás la mayor habilidad sea ser consciente de cuáles son nuestras habilidades. Insistir en esto para lo valemos y potenciarlo. Y desistir de aquello para lo que obviamente no hemos nacido. Algunos se pasan la vida fracasando en todo. Quizás pueda parecer que no hacen nada bien. Pero puede que hayan tenido mala suerte. Que no hayan encontrado su camino.
Irene Alder -
Microalgo -
Los humanos han (yo soy una microalga, no cuento) llegado a la cima de la evolución porque el que no sabe matar mamuts ni pintar cavernas, sabe contar historias que hacen que la peña se sienta mejor. O peor. O, al menos, que piensen, que imaginen. Si hacen eso, acaban inventando, fabulando... descubriendo, en una palabra.
A usted no se le daría mal eso de contar historias alrededor del fuego. Seguro que no.
insecto -
Sin embargo, tú misma has dado la clave de nuestra virtud: el defecto de habilidad manual lo hemos suplido con exceso de imaginación, y con eso tendremos que conformarnos...
ariel -
Lily -